dehesa
boyal
5
Una ruta asequible y atractiva que puede realizarse en bicicleta o a pie. La Dehesa Boyal de Villamanrique, se enclava en una zona de relieve llano, con un suelo formado por arenas y areniscas. La mayor parte de la finca está ocupada por un pinar de pino piñonero de gran antigüedad con alcornoques dispersos.
Las principales especies de fauna que se pueden encontrar en la Dehesa Boyal, además de conejo, son águila culebrera, gavilán, erizo, topillo, lirón y lagarto ocelado, y algún que otro ejemplar de lince que acostumbra transitar la dehesa.
En la zona se llevan a cabo tanto actividades de educación ambiental y turismo en la naturaleza, como aprovechamientos tradicionales forestales y pecuarios, destacando la producción de carbón, recogida de piñas, ganadería extensiva y caza. Por su proximidad al casco urbano, tiene un gran potencial para uso recreativo y realización de itinerarios.
Además, la Dehesa Boyal es una de las más populares zonas de descanso de las hermandades que peregrinan a la aldea del Rocío. Como hito importante, encontramos la Laguna San Lázaro.